MENU
Corporación Colectivo de Comunicaciones
Montes de María Línea 21
Comunicación, educación y cultura en los Montes de María
“Trabajar con los jóvenes para romper el eslabón de la guerra”. De esta forma, Soraya Bayuelo, directora y fundadora de la Corporación Colectivo de Comunicaciones Montes de María Línea 21, resume el objetivo de esta entidad, que también busca defender y promover los Derechos Humanos, a través de procesos de comunicación alternativa.
En 1988, Soraya Bayuelo y Beatriz Ochoa, crearon un grupo cultural que formalizarían en 1994 como el Colectivo. Después de la guerra desatada en los Montes de María, una región conformada por quince municipios de Bolívar y Sucre en la costa Caribe colombiana, esta fundación se convirtió en centro de resistencia pacífica y en eje fundamental del trabajo por reconstruir el tejido social.
“En medio de la violencia seguimos trabajando, nos adaptamos al nuevo contexto y empezamos a reconstruir la memoria con herramientas de comunicación, educación y cultura”, dice la periodista Bayuelo.
En 2000, cuatro bombas detonaron en Carmen de Bolívar. El Colectivo decidió enfrentar el miedo por medio del arte y resistir la orden de los paramilitares de no salir de sus casas, de 6 de la tarde a 6 de la mañana. En la noche del 9 de octubre, el cineclub itinerante La rosa púrpura del Cairo, programa liderado por el Colectivo, proyectó su primera película al aire libre, frente a 300 espectadores que desafiaron a los violentos.
Otro proyecto de la fundación es la escuela de narradores y narradoras de la memoria: una escuela de cineastas conformada por sobrevivientes de la violencia que, a través del trabajo audiovisual, reparan las heridas que les dejó el conflicto armado.
Actualmente, el Colectivo trabaja en construir el Museo itinerante de la memoria. Tendrá forma de mochuelo, una especie de ave de la región “débil en su estructura, pero fuerte en su resistencia”, dice Bayuelo. La finalidad del proyecto es consolidar una plataforma de reparación simbólica a las víctimas y una estrategia “para derrotar el olvido y propiciar una reflexión crítica”, agrega. Se espera mostrar un preámbulo del museo el 10 de octubre y que empiece a rodar por Colombia en enero próximo.
“El conflicto no acabó con nuestras ideas, ni con nuestra dignidad”, afirma Soraya Bayuelo mientras comenta los planes a futuro del Colectivo. A través del cine club, la escuela audiovisual, los talleres de cine y periodismo y el museo itinerante, el Colectivo propone construir colectivamente, la memoria y la reparación para romper el círculo de la violencia.
PROHIBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD. EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD. SI TOMAS NO MANEJES.