MENU
MARÍA LADI LONDOÑO
Una líder del género femenino
Hoy se habla en el país con más naturalidad de la autonomía de la mujer sobre su sexualidad gracias, entre otras, a la lucha política, social y cultural que sostuvo la sicóloga María Ladi Londoño durante varios años. Su trabajo de sexóloga le mostró un problema continuo de las mujeres: el embarazo impuesto o no buscado. Tras conocer varios casos, decidió emprender una cruzada para cambiar esta situación. Hizo foros, participó en conferencias internacionales, escribió artículos, creó programas de radio, todos relacionado con el derecho de las mujeres a decidir sobre el propio cuerpo.
Por primera vez en Colombia una persona había formulado, dentro de la legislación, el ejercicio libre de la sexualidad y la reproducción femenina. En 1982, durante el primer Congreso Latinoamericano de Sociedades de Sexología y Educación Sexual en Paraguay, esta feminista dio a conocer su posición. Esas ideas, tildadas de pornográficas y anormales, fueron bien recibidas por el público femenino, que se interesó en adaptar sus propuestas. Los mensajes de Londoño apuntaban a un cambio social en el que la mujer viviera una sexualidad, sin temer al goce. “Lo cierto –dice uno de sus artículos– es que si la mujer asume el control de su cuerpo y la responsabilidad del mismo, cambiarán sus interrelaciones sociosexuales”.
Sus iniciativas, siempre originales, permitieron reivindicar el derecho a la intimidad sexual, independientemente de la reproducción. Hizo el primer programa de televisión sobre sexualidad, fundó con otros colegas la Sociedad Colombiana de Sexología y, en 1984, creó la fundación Sí Mujer, que ofrece servicios integrales de salud sexual y se dedica a desarrollar proyectos relacionados con temas de prevención y educación.
Sus estudios, investigaciones e ideas enriquecen siete libros como aporte a la equidad de género. Gracias a su pensamiento progresista, en la actualidad, las mujeres gozan de mayor libertad para decidir sobre su cuerpo. El legado que deja desde hace más de 30 años permite que la sociedad mire a las mujeres de una forma diferente, menos pasiva y más independiente. María Ladi Londoño, es una de las nominadas al Premio Tributo Semana Royal Salute 2014.
PROHIBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD. EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD. SI TOMAS NO MANEJES.