GONZALO RESTREPO

 

Entender lo simple

Gonzalo Restrepo López es un paisa de pura cepa. Un negociante y estratega extraordinario que consolidó y multiplicó el tamaño del Grupo Éxito, empresa que presidió.

 

Ingresó en 1990, cuando el Grupo Éxito, estaba conformado por cuatro almacenes en dos ciudades de Colombia. Al retirarse, 23 años después, dejó un grupo multimarca, multiformato, multiactividad y multindustria, con más de 45.000 empleados y más de 479 puntos de venta en 70 ciudades del país y 52 sucursales en Uruguay.

 

En su familia se respira un aire de desarrollo y pujanza, propio de un entorno vinculado al empresariado. Gonzalo Restrepo se formó como administrador de empresas en la Universidad de Syracuse, Estados Unidos, en 1973. Realizó sus prácticas laborales en Flamingo, empresa de su padre Juan Gonzalo Restrepo y de su tío, y en donde entró en contacto con el mercado al detal.

 

Después de su paso por la Universidad de Georgia, en donde realizó un MBA en mercadeo, regresó al país y fue presidente, durante 5 años, de Marquillas, empresa que hace tejidos angostos. Durante su paso por la compañía, enfrentó el reto de sacarla de la crisis y hacerla rentable. Ocupando este mismo cargo trabajó en Internaciones, una importadora de licores, en la que tuvo la oportunidad de viajar a los países vinícolas del mundo y entender la importancia de exponerse a otras culturas y formas de negocios, para comprender el propio. Desde 1984 hasta 1990, fue presidente de Caribú Internacional, en donde repitió la hazaña de sacar de la crisis a una compañía.

 

Sus logros al frente del Grupo Éxito no se concentraron solamente en el crecimiento financiero de la empresa. El espíritu filántropo y humanista de Gonzalo Restrepo permeó el plano social de la compañía y durante su presidencia, se creó la fundación Éxito.

 

Actualmente está al frente de la junta directiva de la Fundación Éxito, desde la cual, combate un problema que lo preocupa en particular: la nutrición en la primera infancia. Restrepo sostiene que los nutrientes que reciba un niño durante sus primeros cinco años de vida, son fundamentales para su desarrollo a largo plazo. De eso dependerán sus capacidades intelectuales y competitivas. Para Gonzalo Restrepo, un cerebro sin alimento vivirá en la desigualdad.

 

La Fundación entrega comida, permanentemente, a cerca de 40 mil niños hasta los 5 años de edad y también pone en la agenda nacional, la necesidad de nutrir a los niños del país. “Yo no entiendo las cosas complicadas. Pero para mí es muy simple que para ganar como empresa hay que tener el mejor talento humano. Y no es posible contar con un grupo así, en un país en el que las personas no potenciaron sus habilidades porque no recibieron la nutrición adecuada”, comenta Restrepo.

 

“Un empresario se debe ocupar de resolver los problemas macro. No está solo allí para vender sus productos, sino también para trabajar, para que el mercado de mañana, sea más amplio y equilibrado y para que su empresa contribuya a un país más justo”, concluye Gonzalo Restrepo, nominado al Tributo Semana Royal Salute 2014.

PROHIBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD. EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD. SI TOMAS NO MANEJES.