MENU
MARÍA EUGENIA GARCÉS
La filantropa global
María Eugenia Garcés representa a una familia caleña con un gran sentido de solidaridad. Desde hace más de diez años, esta arquitecta, decidió apersonarse de una fundación inspirada en sus padres, Álvaro Garcés y Alice Echavarría. AlvarAlice, como la llamaron ella y sus hermanos –Elena, Emma y Enrique– perpetúa el legado filantrópico y de amor por la tierra que sus antecesores les inculcaron.
Luego de estudiar en Washington D.C. una maestría en arquitectura, María Garcés se casó y formó su familia en Estados Unidos. Tras la muerte de su madre, en 1999, y de su padre, en 2002, su vida dio un giro. “En estos años acrecenté mi interés por la filantropía, y restablecí mis vínculos con Colombia, haciéndome más consciente de su problemática y de sus oportunidades, y del reto que la sociedad civil tiene para poder lograr su desarrollo social y económico”.
María Eugenia había trabajado, tiempo atrás, con su tío Hernán Echavarría Olózaga, en la Fundación Corona y había creado, con sus hermanos, la Fundación Colombiana para el Manejo del Trauma Cerebral. Con la creación de AlvarAlice, se propuso sacar adelante proyectos sociales para promover el desarrollo sostenible de las comunidades más vulnerables del Valle del Cauca y la construcción de un país en paz.
Para consolidar esta idea y hacerla sostenible, buscó alianzas con empresas públicas y privadas, interesadas en donar recursos económicos a la causa. El Synergos Institute de Nueva York, por medio de su Círculo Global de Filántropos (GPC), fue uno de los primeros en apoyarla. Hoy, la fundación cuenta con más de 90 aliados y gestiona, para algunos de los proyectos de desarrollo educativo y cultural, alrededor de nueve veces la cuantía de los recursos propios.
Esto sucedió, por ejemplo, cuando crearon el Tecnocentro Cultural Somos Pacífico, en el barrio de Potrero Grande, distrito de Aguablanca. La institución de educación no formal, presta servicios en una de las zonas con más altos índices de violencia y marginalidad de Cali. Según Garcés, esta es una de las iniciativas más exitosas de la fundación, pues logró conseguir alrededor de cinco millones de dólares para construir, dotar y poner en funcionamiento el centro.
Sus enormes esfuerzos, que le han valido tiempo, dedicación y aprendizajes, se ven recompensados en la huella que ha dejado AlvarAlice al país. Hoy, esta organización es un referente para otras fundaciones nacionales y ella una abanderada de las causas sociales. María Garcés es, en todo caso, una mujer persistente, con una capacidad inmensa para ayudar a otros y compartir las bondades de su vida. Por eso, es una de las nominadas al Premio Tributo Semana Royal Salute 2014.
PROHIBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD. EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD. SI TOMAS NO MANEJES.