MENU
CARLOS RAÚL YEPES
El lenguaje humano de un banquero
Carlos Raúl Yepes es el líder que cualquier compañía quisiera tener. Su modelo de gestión, que ha duplicado los activos de Bancolombia, está basado en el respeto, la calidez, la cercanía y la inclusión. Desde que asumió la presidencia del banco antioqueño no ha parado de obtener logros, ni de motivar a su empleados.
“El respeto tiene un significado en el lenguaje. Eso me lo enseñó mi papá y mi educación con los jesuitas. Ellos me inculcaron que eso era lo más importante”, dice este abogado de la Universidad Javeriana que cuenta, además, con una especialización en derecho de los negocios de la Universidad Externado de Colombia y varios estudios de educación ejecutiva en Kellogg School of Management, Yale School of Management, Universidad de Delaware, IESE, Warthon y Ceibs.
Durante su carrera profesional, Carlos Raúl Yepes se ha destacado por ser comprometido y disciplinado. Ha sido director jurídico de la Unión de Bananeros de Urabá S.A. y del Banco Industrial Colombiano; vicepresidente de asunto corporativos de Cementos Argos, miembro de la Junta Directiva de Bancolombia S.A., Carbones del Caribe S.A., Fundación Jiménez Rico y Zona Franca Argos S.A, entre otros.
El 28 de noviembre de 2010, Yepes asumió la batuta de Bancolombia. En sus manos estaba el futuro de una entidad fundamental para el desarrollo del país. Consciente de esta gran responsabilidad, propuso cambiar la percepción fría y lejana que la gente tenía de los bancos y, entonces, nació “la banca más humana” una filosofía que, según su gestor, activa esa dimensión en la gestión empresarial.
Luego de cuatro años, los resultados son contundentes: el banco tiene presencia en diez países, donde atiende a más de diez millones de clientes. Cuenta con 46 mil empleados y ha crecido en canales, aplicaciones móviles y corresponsales bancarias.
Gracias a Yepes, Bancolombia es hoy la empresa con mayor reputación del país y la más deseada para trabajar. Para este lector de Filosofía e Historia del mundo, el servicio encamina tanto la acción del banco, como la suya. Por eso, no escatima cuando se trata de ayudar a otros. Sueños de paz, iniciativa que financia los estudios de jóvenes vulnerables, es una de sus obras sociales más queridas y tiene origen en un accidente de la vida: “el muchacho que me cuidaba el carro en el estadio –cuenta Yepes– tenía mucho talento pero era pobre. Entonces, me puse a pensar que en este país al talento lo atrapa la pobreza. Así que diseñé Sueños de paz, un proyecto que hace convenios con las mejores universidades del país y acompaña a los estudiantes, en su desarrollo profesional”.
Si bien, el trabajo consume la mayor parte de su tiempo, Carlos Raúl Yepes no duda de su misión y su responsabilidad a largo plazo, con la compañía. Sin embargo, a futuro se visualiza trabajando en una organización social, pues asegura que “uno tiene que devolver lo que ha recibido”. Por eso, Carlos Raúl Yepes es uno de los nominados al Premios Tributo Semana Royal Salute 2014.
PROHIBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD. EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD. SI TOMAS NO MANEJES.