MENU
CARLOS ENRIQUE
CAVELIER LOZANO
Más bueno que la leche
Carlos Enrique Cavelier Lozano es un hombre bondadoso, generoso y comprometido con el desarrollo de los talentos. Es presidente y coordinador de sueños de Alquería desde 1992. Bajo su liderazgo la empresa ha multiplicado su tamaño y cuenta actualmente con 5 regionales y 4.000 empleados.
Estudió Antropología y Sociología en la Universidad de Vermont, Estados Unidos, de la que se graduó con honores. Realizó una maestría en administración pública en la Universidad de Harvard y una especialización para presidentes de empresas de familia en la misma universidad.
Los inicios de la vida profesional de Cavelier, se centraron en sus deseos de dedicarse a la política. Trabajó junto a Luis Carlos Galán con la idea de mejorar la vida de las personas, a través del sector público. Fue concejal de Cajicá y diputado a la Asamblea de Cundinamarca. El 18 de agosto de 1989, la vida le dio un vuelco a sus expectativas, tras el asesinato de Galán. Sin embargo su lucha continuó y llegó al Congreso de la República, como representante a la Cámara, en 1990. Su paso por esta institución duró poco: “No me gustó tanto. Sentía que no se podía avanzar en nada”, dice Cavelier.
Durante su paso por el Ministerio de Justicia, la suerte no le sonrió. Mientras ejerció como viceministro, Pablo Escobar se dio a la fuga y su carrera política se encontró con una señal de alto. Su camino se desvió del sector público, pero no lo hicieron sus deseos de fortalecer y beneficiar a la comunidad. Decidió continuar sus proyectos desde el sector privado.
Como presidente de Alquería, empresa que pertenece a su familia desde hace tres generaciones, lidera el crecimiento económico de la compañía y también fomenta el bienestar y desarrollo de sus empleados -a quienes prefiere llamar colaboradores- y de sus proveedores.
Durante su presidencia, Alquería debió enfrentar la crisis de 1998 que casi la lleva a la quiebra. Bajo el liderazgo de Cavelier se superaron los malos ratos y, como el mismo dice, “empezamos a concentrarnos en las soluciones y no en los problemas”. Preocupado por la educación y el desarrollo de su gente, lidera proyectos de formación académica dentro de su empresa para potencializar las oportunidades de crecimiento de sus colaboradores. El año pasado se graduaron 1000 de ellos gracias al convenio entre la empresa y el SENA. También lleva este proyecto a las zonas campesinas del país, bajo la iniciativa “Talentos excepcionales”, que busca explotar los talentos de los jóvenes que viven en las zonas rurales de Cundinamarca y brindarles la oportunidad de estudiar en prestigiosas universidades de la ciudad.
Cavelier busca fortalecer el crecimiento económico de las familias productoras de leche a través de la inversión en conocimiento e infraestructura de las zonas rurales. Su compromiso con el desarrollo de los campesinos y productores de leche, beneficia a 1500 familias de la serranía de La Macarena. “Entendimos que a través de los conocimientos de ciencia técnica, de garantizarles a los campesinos que les compramos el producto y de crear fincas piloto de producción agrícola, se genera desarrollo sostenido”, comenta el nominado al Tributo Semana Royal Salute 2014.
PROHIBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD. EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD. SI TOMAS NO MANEJES.